JUNTOS BOAVITA

EVIDENCIA COGESTOR LUIS GERARDO PRIETO SANCHEZ


Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

NUESTRO MUNICIPIO

NUESTRO MUNICIPIO

NUESTRO MUNICIPIO

BOAVITA, TIERRA DE TODOS, CORAZON DEL NORTE

Boavita, ubicada en la hoya del Chicamocha, con su fondo de colinas, escalonadas con soberbia maestría de cielo límpido y horizonte abierto de bellos paisajes, y en medio de todo su gran templo, crisol de almas buena y bravías, que veneran a su Santa Patrona, la misma Señora de la Estrella, que en lejanos tiempos el devoto conquistador obsequiara al caserío.Desde tiempos anteriores a la conquista efectuada por los españoles, existió un caserío indígena que llevaba el nombre de la lengua Chibcha, el cual según la etimología que han estudiado expertos en la materia parece significar PUNTA DEL SOL. Este caserío se encontraba situado aproximadamente en el lugar que hoy ocupa el instituto agrícola y era habitado por la tribu de Boavitas o Guavitas (de ellos tomo su nombre el municipio) dependientes de los Laches y estos confederados de dependientes del aguerrido cacique Soatá, quien a su vez lo era del poderoso Tundama.Boavita es pueblo de indios. Es caserío prehistórico. Estaba gobernado por un cacique que obedecía las órdenes del valiente cacique de Soatá.

TEMPLO PARROQUIAL DE BOAVITA

TEMPLO PARROQUIAL DE BOAVITA

VIRGEN DE LA ESTRELLA PATRONA DE BOAVITA

VIRGEN DE LA ESTRELLA PATRONA DE BOAVITA

SIMBOLOS PATRIOS BOAVITANOS

SIMBOLOS PATRIOS BOAVITANOS

SIMBOLOS PATRIOS BOAVITANOS

HIMNO A BOAVITA

Autor: Letra: Maestro, Pedro Medina Avendaño, Música:Maestro Jose Manuel Becerra Murillo, Interpretación musical: Banda Juvenil Municipal, Maestro Augusto Galvis Torres

CORO
Boavitanos, adelante!
Armados de gran poder,
En los campos verde y oro
Despunta el amanecer.
I
Boavita de lunas blancas
Y de cielo azul turquí;
Te lleva en el corazón
Quien vive y muere por ti
El Chicamocha, El Nevado
Unidos besan tus pies.
Con la Virgen de la Estrella
Que dulce y fresca te ves
II
Por la Cruz, de Sacachova
Monte y fuente crecerán
Para que agua y dicha tengan
Quienes por la vida van.
Poniendo ruedo a tu falda
Un río se ve correr
como el que sufre por irsey
se quiere devolver.
III
Los Guanes de tiempos idos
tras los cerros han de oír
cuando en la punta de sol
les reserva el porvenir.
Colombianos y extranjeros
en Boavita encontraran,
entre la tierra y el cielo,
un Himno a la Libertad.

CELEBRACION DE LOS AGUNALDOS NAVIDEÑOS

CELEBRACION DE LOS AGUNALDOS NAVIDEÑOS

BAILES TRADICIONALES

BAILES TRADICIONALES

LINKS DE INTERES

  • UPB - operador JUNTOS Micro 014
  • SENA - JUNTOS
  • Ministerio de Ambiente Vivienda y desarrollo territorial - JUNTOS
  • DNP - JUNTOS
  • Acción Social - JUNTOS

LANZAMIENTO ESTRATEGIA JUNTOS

BOAVITA JUNTOS PRESENTE

Archivo Juntos Boavita

  • ▼  2009 (10)
    • ▼  septiembre (10)
      • 26 (1)
      • 27 (7)
      • 29 (2)
  • ►  2010 (12)
    • ►  septiembre (10)
      • 09 (2)
      • 10 (3)
      • 12 (5)
    • ►  diciembre (2)
      • 22 (2)
  • ►  2011 (3)
    • ►  enero (1)
      • 04 (1)
    • ►  mayo (2)
      • 18 (1)
      • 24 (1)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.